Para divulgar entre las familias de la Escuela Pública el estado de la aplicación de la Lomce en este curso y las consecuencias negativas que va a tener, Fapa-Burgos ha elaborado unos esquemas con los que se pretende explicar la situación de forma sencilla y muy visual:
Situación en la Educación Primaria. No son muchas novedades pero sí importantes: desaparecen los ciclos, comienza la nueva asignatura alternativa a la Religión (Valores Sociales y Cívicos) y se realizará, a final de curso, la primera de las pruebas finales implantadas por la LOMCE: la de 3º de Primaria. Prevista en teoría sólo para comprobar la marcha del alumno/a y establecer refuerzos, ya hay Centros que han avisado que repetirán los que no la superen. Comienza la carrera de obstáculos diseñada por Wert.

Efectos de la implantación de la LOMCE sobre los Centros docentes: pérdida de democracia por el recorte de competencias al Consejo Escolar, efecto éste ya implantado plenamente; y competencia entre los Centros (publicación de resultados, proyectos de autonomía ...). Junto a otras medidas (zona única de escolarización en ciudades, financiación según baremos obtenidos en Programas) se irá consiguiendo una clasificación de los Centros.
Nuestras reivindicaciones en el actual contexto: las básicas de fondo, que nunca debemos perder de vista (derogación de la LOMCE, laicidad de la escuela, educación igualitaria ...); y las que podemos defender en el contexto de la LOMCE: preparación para las pruebas del título de la ESO en la FP Básica; renunciar a publicar los resultados de los Centros (la norma autonómica de Primaria dice que "se podrán publicar", no obliga a ello), derogación de la zona única, atribución de las máximas competencias posibles a los Consejos Escolares ... Muchos ámbitos y aspectos que reivindicar y por los que luchar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario