Este jueves, 31 de enero, a las 19 horas, la Plataforma por la
Escuela Pública, Laica y Gratuita celebrará su concentración del último
jueves de cada mes, contra los recortes en educación y contra la reforma
educativa que se propone desde el Ministerio. Será delante del Teatro
Principal e incluirá una representación sobre los recortes, escenificada
por dos personas que representarán a los señores Wert y Rajoy. Se hará
también asamblea para que los asistentes puedan expresar sus opiniones.
Esperamos a todo el mundo en la Concentración. Animate y haz oír tu protesta.
jueves, 31 de enero de 2013
viernes, 25 de enero de 2013
Proyecto de nuevo Decreto de Admisión de Alumnos
La Junta de Castilla y León está tramitando un nuevo Decreto de regulación de la admisión de alumnos, que sustituiría al actual de 2.005. El texto que se ha publicado en la página de Gobierno Abierto de la Junta está en el siguiente enlace:
https://www.dropbox.com/s/jvjppsm0b5gtbuy/Proyecto.Nuevo%20Decreto%20de%20admisi%C3%B3n.doc
Muchas de las novedades son de poca importancia, pero hay dos especialmente negativas nosotros:
- No se recogen las circunstancias de prohibición de discriminación (raza, origen, sexo, etc.), como sí se hacía antes, sino que se hace una simple referencia a la legislación estatal. Esto, en caso de aprobarse la LOMCE con su actual redacción, posibilitaría la existencia de colegios discriminadores por sexo (de los que sólo admiten niños o niñas, sin mezclar).
- Las zonas de influencia de los Centros se sustituyen por "unidades territoriales de admisión" que se ajustarán, salvo excepciones, al término municipal. Esto significa la eliminación en la práctica, en las ciudades, del criterio de proximidad al Centro, pues todas las ciudades serán zona única directamente por norma.
Fapa-Burgos ha presentado alegaciones al texto pidiendo la modificación de estos dos puntos principalmente, además de algunas otras mejoras. Las alegaciones están recogidas en el documento siguiente:
https://www.dropbox.com/s/sonko8yi2cnj40n/SUGERENCIAS%20FAPA-BURGOS%20AL%20PROYECTO%20DECRETO.doc
https://www.dropbox.com/s/jvjppsm0b5gtbuy/Proyecto.Nuevo%20Decreto%20de%20admisi%C3%B3n.doc
Muchas de las novedades son de poca importancia, pero hay dos especialmente negativas nosotros:
- No se recogen las circunstancias de prohibición de discriminación (raza, origen, sexo, etc.), como sí se hacía antes, sino que se hace una simple referencia a la legislación estatal. Esto, en caso de aprobarse la LOMCE con su actual redacción, posibilitaría la existencia de colegios discriminadores por sexo (de los que sólo admiten niños o niñas, sin mezclar).
- Las zonas de influencia de los Centros se sustituyen por "unidades territoriales de admisión" que se ajustarán, salvo excepciones, al término municipal. Esto significa la eliminación en la práctica, en las ciudades, del criterio de proximidad al Centro, pues todas las ciudades serán zona única directamente por norma.
Fapa-Burgos ha presentado alegaciones al texto pidiendo la modificación de estos dos puntos principalmente, además de algunas otras mejoras. Las alegaciones están recogidas en el documento siguiente:
https://www.dropbox.com/s/sonko8yi2cnj40n/SUGERENCIAS%20FAPA-BURGOS%20AL%20PROYECTO%20DECRETO.doc
domingo, 20 de enero de 2013
¿Ayudamos en exceso a nuestros hijos con las tareas?
¿Tenemos los padres/madres una tendencia a ayudar excesivamente a nuestros hijos/as en casa con sus tareas, y con ello les perjudicamos más que les ayudamos? Recomendamos leer el siguiente artículo, que invita a pensar sobre el asunto. Muy interesante el cuadro de recomendaciones situado al final:
Artículo de El País, 17-enero-2013
El artículo plantea otra interesante cuestión, otras veces ya debatida: ¿tienden los profesores a poner demasiadas tareas para casa al alumnado? ¿Contribuye ello a la desigualdad de oportunidades, al favorecer a los que tienen padres con mayor nivel de instrucción, que pueden ayudarles mejor, o con mayor nivel económico, que pueden costearles refuerzos privados? Ceapa se ha pronunciado en varias ocasiones sobre esta cuestión, postulando una disminución de esas tareas y un cambio de su naturaleza.
Artículo de El País, 17-enero-2013
El artículo plantea otra interesante cuestión, otras veces ya debatida: ¿tienden los profesores a poner demasiadas tareas para casa al alumnado? ¿Contribuye ello a la desigualdad de oportunidades, al favorecer a los que tienen padres con mayor nivel de instrucción, que pueden ayudarles mejor, o con mayor nivel económico, que pueden costearles refuerzos privados? Ceapa se ha pronunciado en varias ocasiones sobre esta cuestión, postulando una disminución de esas tareas y un cambio de su naturaleza.
Charla sobre la LOMCE en Villalmanzo
Este pasado viernes, 18 de enero, Fapa Burgos ha impartido una charla informativa sobre el proyecto de la nueva Ley educativa (LOMCE) en Villalmanzo, con asistencia de un regular número de padres y madres pertenecientes al Ampa del CRA de esta localidad. La charla resultó animada y con muchas intervenciones por parte de los asistentes.
El próximo día 1 de febrero está prevista la impartición de otra charla sobre el mismo tema en Pradoluengo. Y es bastante probable que durante el mes de febrero se organice otra en Burgos, de la que se informará oportunamente.
Dada la importancia del tema, estamos dispuestos a realizar este tipo de charlas allá donde las Ampas nos lo soliciten, en la medida en que nos lo permitan nuestras posibilidades.
El próximo día 1 de febrero está prevista la impartición de otra charla sobre el mismo tema en Pradoluengo. Y es bastante probable que durante el mes de febrero se organice otra en Burgos, de la que se informará oportunamente.
Dada la importancia del tema, estamos dispuestos a realizar este tipo de charlas allá donde las Ampas nos lo soliciten, en la medida en que nos lo permitan nuestras posibilidades.
martes, 15 de enero de 2013
Más información sobre la LOMCE
El Anteproyecto de la LOMCE en su nueva versión de diciembre de 2.012 ha modificado muchas cosas respecto a lo que conocíamos de septiembre, aunque las líneas maestras se mantienen. Pero ahora se dividen la asignaturas en troncales, específicas y de especialidad, además de otra serie de cambios.
Para facilitar la información, hemos incluido un archivo en la pestaña "Información LOMCE" con un resumen del anteproyecto en esta última versión y con un texto comparado con la anterior redacción del mismo y con la LOE. También lo ponemos aquí para facilitar su consulta, no dejéis de echarle un ojo:
Resumen LOMCE y texto comparado diciembre 2012
Para facilitar la información, hemos incluido un archivo en la pestaña "Información LOMCE" con un resumen del anteproyecto en esta última versión y con un texto comparado con la anterior redacción del mismo y con la LOE. También lo ponemos aquí para facilitar su consulta, no dejéis de echarle un ojo:
Resumen LOMCE y texto comparado diciembre 2012
lunes, 14 de enero de 2013
ENTREGA DE FIRMAS CONTRA LA LOMCE
Recordamos a todas las Ampas que nos deben hacer llegar las firmas que hayan recogido contra la LOMCE en esta semana entrante, como máximo hasta el 18 de enero, para hacerlas llegar a Ceapa.
viernes, 4 de enero de 2013
Mil Visitas
Creamos este blog el 28 de octubre del 2012
En dos meses y unos pocos días hemos cumplido mil visitas
En dos meses y unos pocos días hemos cumplido mil visitas
y todo gracias a vosotros que sois los que nos seguis.
Os deseamos un buen 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)